Tabla de Contenidos

Al ser víctima en un accidente de tráfico se suelen sufrir lesiones corporales y daños materiales muy diversos. Ante eso, es necesario recurrir a los servicios de un abogado especializado para recibir la mejor asesoría en este ámbito. De esta manera, es posible asegurar el acceso a la indemnización adecuada por los daños.
Como este tipo de situaciones involucra diversas leyes y gestiones legales que solo un profesional sabe hacer, por eso no deberías dudar en tener la ayuda ideal. Sobre todo porque se tiene en cuenta el Real Decreto Legislativo 8/2004 de 29 de octubre, ya que regula y establece las obligaciones en estos incidentes.
Además, que, es una forma en la que como víctima del hecho puedes garantizar el hacer valer tus derechos. Eso sin importar cuáles fueron los daños sufridos ni la magnitud de las lesiones físicas provocadas. Así que al vivir este tipo de situaciones procura tomar buenas decisiones y hacer lo correcto para tener la mejor compensación.
¿Qué tener en cuenta si eres la víctima en un accidente de tráfico?
Cuando se sufre un accidente de tráfico es necesario tener en cuenta ciertos aspectos luego de que ha ocurrido el hecho. Al ser la víctima no debes dejar pasar ningún detalle antes de buscar la ayuda de un abogado especializado en ello. Debido a que es necesario reunir y tener a la mano diversos documentos importantes.
Para que conozcáis a que debes prestarle atención, te indicaremos todo con lujo de detalles:
Realización de un atestado por parte de una autoridad vial
Como el atestado es un documento en el que se plasma todo lo registrado en el accidente, es necesario en estos casos. Lo ideal es que sea realizado por las autoridades viales que lleguen al lugar de los hechos. Así se puede asegurar que tenga la información sobre los involucrados, testigos, ubicación del incidente y hasta fotografías.
Gracias a todos los detalles que se especifican, este informe es de utilidad cuando se realizan los juicios para exigir indemnización. Sobre todo porque con los datos que posee se puede determinar la culpabilidad y los daños provocados en el accidente de tráfico.
Buscar atención sanitaria y guardar los recibos de pagos
Al ocurrir el accidente, la víctima tiene hasta 72 horas para asistir a un centro médico y recibir la atención que requiera por las lesiones. Allí es necesario solicitar un informe médico completo del estado de salud del afectado, porque este es importante en el proceso de reclamo de la compensación por lo sufrido.
Además, es fundamental tener presente la necesidad de recopilar todas las facturas de gastos por daños en el accidente. Entre esas suelen estar las siguientes:
- Por la atención recibida.
- Combustible o el servicio de taxi utilizado para los traslados.
- Alquiler de equipos médicos.
- Pago de medicamentos para tratar las lesiones.
- Sesiones de rehabilitación o fisioterapia.
Aunque los gastos de los afectados suelen ser muy variados, debido a que todos los accidentes no son iguales y por ende las lesiones tampoco.
Tener la documentación de la póliza de seguro del coche
Si el vehículo tiene seguro, es esencial tener a la mano toda la documentación que detalle la cobertura contratada y las condiciones. Así podéis conocer que tanto puede cubrir y además es una información esencial para gestionar todo lo relacionado con las indemnizaciones.
Al reunir toda la documentación antes mencionada, es cuando puedes buscar a abogado experto en accidentes de tráfico. De esta forma, este podrá analizar el caso y ejercer sus funciones de la mejor manera para que el resultado sea favorecedor. Es como obtendrás la indemnización justa y la que mereces por los daños sufridos.
¿Qué hace un abogado especialista en accidentes de tráfico?
El trabajo de un abogado especializado en accidentes de tráfico está centrado en la examinación de cada caso y valorar los daños y perjuicios de los afectados. Es el profesional con los conocimientos adecuados para llevar este tipo de casos de manera correcta y garantizar la mayor indemnización para cada víctima.
Por ende, es el representante legal que se necesita a la hora de gestionar esta clase de reclamación por compensación. Además que ofrece la mejor asesoría al respecto, para lograr agilizar el proceso y exige la indemnización correcta. Eso se debe a que tiene amplio dominio en el ámbito y conocimiento del sistema de valoración de los daños y lesiones.
Aparte que determina que tipo de compensación requiere cada una de las víctimas y expone todas las pruebas para solicitar la que según se requiera. Ante eso, es la ayuda que los afectados necesitan en este tipo de situaciones inesperadas y que puede cambiar la vida de cualquier persona.
¿Conoces las vías a elegir para exigir la indemnización por accidente de tráfico?
Para realizar el proceso de reclamación de una indemnización existen 3 vías que se pueden elegir de acuerdo al caso. Como cada una varía en diversos aspectos, el abogado que ofrece el asesoramiento indicará la más adecuada según sea la situación entre el causante del incidente y la víctima.
Esas vías pueden ser la penal, extrajudicial y civil, aquí os veréis en que se enfoca cada una:
Reclamación por la vía penal
Cuando se decide exigir la indemnización por esta vía es porque los hechos se provocaron en situaciones muy graves. Esto hace referencia a los accidentes ocasionados porque los responsables conducían en estado de ebriedad, a una elevada velocidad y bajo las influencias de una o varias sustancias psicotrópicas.
Este tipo de accidente son llevados por lo penal porque se originaron al incumplir las normas de seguridad consideradas como más importantes. Sin embargo, para estos casos se requieren que las lesiones de los afectados sean muy bien analizadas. Eso es algo que realiza un médico forense enviado por el juzgado y un especialista de la aseguradora, para que el informe médico que sea objetivo y transparente.
Vía extrajudicial
Al tomar esta vía para gestionar el caso de compensación por accidente, el abogado deberá tener toda la documentación necesaria y emite el reclamo ante la aseguradora. Ese reclamo debe incluir todas las pruebas que demuestren y respalden el hecho, los daños y las pérdidas materiales de la víctima.
En este tipo de casos, la aseguradora tiene un máximo de 3 meses para responder a la petición.
Procedimiento por la vía civil
Para que el procedimiento se dé por la vía civil, es necesario que exista un rechazo a la respuesta presentada por la aseguradora para resolver el caso. Luego de esto, el abogado de la víctima presenta una demanda civil ante un tribunal, con el fin de solicitar una determinada cantidad por la indemnización.
Al tratarse de reclamaciones por un monto inferior a 6.000 euros, este se lleva a cabo en un juicio verbal y si es mayor, se realiza mediante uno ordinario. Un juez analizará toda la documentación entregada y este es quien definirá la cantidad justa para la compensación. Esta suele ser muy diversa, ya que dependen de las lesiones y los daños de la víctima, aparte que será de acuerdo al baremo de indemnizaciones.
¿El proceso de reclamo de indemnización es lento o rápido?
El proceso de reclamación de indemnización por accidentes de tráfico suele ser muy diverso en cada caso. En ello influye la organización y la agenda que tenga el tribunal donde sea presentada; pero la fluidez y rapidez también depende de las acciones del culpable del accidente.
Eso se debe a que en muchas ocasiones el conductor puede no aceptar su culpabilidad, se da a la fuga o estaba ebrio. Cuando lo antes mencionado ocurre hace que el proceso de reclamo sea mucho más complejo y hasta tardío. Además, que, si las lesiones de la víctima son graves, se realizan muchas investigaciones y eso suele tomar mucho tiempo.
Por ende, la rapidez y facilidad de este tipo de reclamo por indemnización depende de muchos factores y va de acuerdo al tipo de caso. Sin embargo, mientras se tenga la ayuda de un profesional, no hay nada de qué preocuparse porque lo tendrá todo bajo control para beneficiar siempre a su cliente.
¿Cuáles son los daños que aplican para una indemnización por accidente?
Al estar involucrado en un accidente de tráfico los daños pueden ser muy variados, por lo que las víctimas tienen derecho de exigir una compensación por diversas razones. Mientras que estos hayan sido provocados en el hecho y exista prueba comprobable de eso. Entre los daños indemnizables están los siguientes:
- Lesiones corporales.
- Patologías mentales como el trastorno de pánico, fobia específica y estrés postraumático.
- Daños materiales que pueden ser del vehículo en el que se trasladaba la víctima o las cosas que tenía en el momento del incidente.
- Daños morales de cualquier tipo.
- Al sufrir secuelas de las lesiones provocadas por el accidente.
Según sea el daño sufrido por la víctima se requiere un tipo de procedimiento para el reclamo de la indemnización. Por eso, siempre es necesario contar con la ayuda de un abogado, sobre todo porque este sabe cómo gestionarlo y realizar los cálculos de manera adecuada.
¿Quiénes pueden solicitar y recibir una indemnización por accidente?
Las personas que pueden exigir una indemnización por accidente son las que han sido víctima de este. Puede ser el conductor, pasajero del vehículo, ciclista y hasta un peatón, mientras se pruebe que el afectado circulaba correctamente y no tuvo culpa del incidente.
En caso de que sea demostrado que la víctima hizo algo que provocó la colisión o empeoró la situación, puede recibir una indemnización reducida. Cuando este tipo de situaciones ocurre el porcentaje de disminución suele ser muy variado, pero siempre es lo justo según sea el hecho.
¿De qué se trata la oferta motivada que emiten las aseguradoras?
La oferta motivada hace referencia a la respuesta que ofrece la aseguradora ante la exigencia de indemnización por daños. En pocas palabras es un documento en el que se plasma una cantidad de dinero a entregar para reparar lo sufrido. Esta puede ser aceptada o rechaza por la víctima del hecho.
Por ende, es lo que está dispuesto a pagar la empresa por las lesiones sufridas en el accidente ocasionado por su contratante. Aparte que suele contemplar toda la información desglosada y la valoración de cada daño, guiándose en los cálculos vigentes para indemnizaciones de cada tipo.
En caso de tratarse de una compensación por daños materiales, es necesario que la oferta sea justificada con el informe de un perito de vehículos. Si es por daños personales, se requiere un estudio médico muy bien detallado. Además, que los montos deben ser basándose en la realidad, por lo que debe ser justa.
Sin embargo, es una oferta que debe ser emitida en un lapso determinado, según lo establece la ley debe hacerse en un periodo de 3 meses luego del incidente. Si pasa ese tiempo y la víctima no recibe respuesta, comienzan a generarse los intereses de mora a beneficio del afectado.
¿En cuánto tiempo es pagada la oferta que ofrece la aseguradora?
Si el abogado y la víctima del accidente consideran que la oferta de la aseguradora es la adecuada, pueden aceptarla y la recibirá en 5 días. La cantidad de dinero especificada suele ser entregada de manera directa al afectado por la situación. Aunque también puede ser depositado en una cuenta bancaria del tribunal que lleve el caso.
Si el dinero es recibido por el tribunal se debe gestionar la entrega a la víctima, lo cual por lo general es un proceso rápido. Debido a que lo importante que esta lo reciba lo más pronto posible, bien sea para reparar los daños materiales o para tratar las lesiones corporales sufridas.
Por todo lo expuesto queda demostrado que es importante contar con la ayuda de un equipo de abogados especializados en accidentes de tráfico Madrid. Sobre todo por ser los profesionales que tienen experiencia en este tipo de casos y pueden ofrecerte la gestión y asesoría que realmente necesitas. Siempre pensando en obtener la indemnización justa que pueda reparar los daños sufridos.
Y lo mejor es que sea uno contratado de manera particular o privado, ya que los que suelen asignar las aseguradoras no se esfuerzan en lograr la compensación que se merecen las víctimas.
Preguntas frecuentes
¿Existe un plazo determinado para hacer la reclamación de la indemnización por accidente de tráfico?
En España hay plazos de solicitud de este tipo de compensaciones, por lo que los afectados tienen un máximo de 6 meses si desean exigirla por la vía penal. Mientras que si se quiere llevar el caso por lo civil, se tiene como límite un periodo de un año. Sin embargo, los abogados recomiendan iniciar el proceso lo más rápido posible, porque se deben reunir todas las pruebas necesarias.
¿Cómo elegir el mejor abogado para gestionar la indemnización?
Tener la ayuda de un buen abogado en el proceso de reclamo de una indemnización es muy importante. Por esa razón, debes asegurarte de buscar a uno que sea especializado en accidentes de tráfico, por ser los que conocen más sobre las leyes de este ámbito.
Lo ideal es que el profesional sea de tu confianza o que pertenezca a un bufete de abogados reconocidos por su labor. Y mucho mejor si se caracterizan por tener ética y lograr siempre una justa indemnización para sus clientes.
¿Son costosos los honorarios de los abogados?
Aunque se suele pensar que los abogados cobran tarifas muy elevadas, la realidad es que todos piden montos muy diferentes. Pero si recurres a los correctos, podrás pagar lo adecuado por sus honorarios y tendrás garantizado el mejor resultado del caso por indemnización.
Ten presente que en ciertas situaciones los abogados solicitan una parte de la indemnización que se desea recibir. Por ende, las víctimas tienen la alternativa de aceptar lo que piden o pagar la tarifa que tienen estipulada por sus servicios honorarios.
¿Si el conductor culpable del accidente da positivo en alcoholemia peligra mi indemnización?
En caso de que el causante del accidente de positivo en el examen de alcoholemia, de igual manera el seguro de este deberá pagar la indemnización a la víctima del accidente. Para esto, el proceso se debe llevar a cabo por la vía penal que aunque suelen ser complicados, un buen abogado puede gestionarlo sin que haya demora.
¿Cuánto tiempo tardarán en realizar la reparación del vehículo afectado en un accidente?
Luego de que ocurre el accidente y se tiene toda la documentación para hacer la reclamación, es necesario esperar si se recibe o no la indemnización por daños materiales. El tiempo puede ser muy variado, ya que todo depende del caso, su fluidez y cuanto dure el proceso.
Aunque en la mayoría de los casos, suele ser entre uno a 3 meses luego de la fecha del accidente. Eso se debe a que el proceso de recolección de las pruebas, la toma de decisión del tribunal, juez o la respuesta de la aseguradora puede llegar a ser tardía. Además que el tiempo de su reparación depende de que tanto sean los daños en el vehículo.