Tabla de Contenidos

Las personas a las que les gusta andar en bicicleta, ya sea para hacer ejercicio o para distraerse, deben ser conscientes de los riesgos al andar en determinadas zonas. Por tal razón, es importante que usen el equipo de seguridad necesario para protegerse de cualquier daño.
Esto se debe a que los abusos que causan graves daños corporales a las víctimas son cada vez más frecuentes. Así, que es fundamental mantener la calma y evaluar la situación con tranquilidad para poder tomar las mejores decisiones.
Por otro lado, los peatones son quienes por lo general terminan llevándose la peor parte durante un infortunio vehicular, ya que son los que están más expuestos a sufrir daños físicos. Sin embargo, cuando ocurren calamidades de este tipo, muchas de los perjudicados no realizan la reclamación por compensación que les corresponde, por el simple hecho de que se sienten culpables del mismo.
Lo más importante es ver quién te atropelló y obtener sus datos generales, ya sea un vehículo o un peatón. Seguidamente, comunicarse con la policía y pedirles que hagan las investigaciones necesarias sobre lo sucedido, para que queden registradas en un informe. De esta forma, obtendrás una mejor protección durante el proceso de indemnización por accidente.
Del mismo modo si sufres una lesión grave después de un accidente, debes acudir a un centro médico para que tu lesión pueda tratarse rápidamente. Además, de recibir atención médica gratuita de acuerdo con las leyes y regulaciones vigentes, el médico tratante también debe proporcionar un informe médico. Mismo que será esencial para una posterior reclamación de indemnización.
En caso de un atropello inesperado, lo recomendable es acudir ante un profesional legal bien capacitado y experto en el área. Los abogados de accidente de tránsito os brindarán la asistencia legal necesaria para que podáis obtener una compensación justa por todas las pérdidas sufridas en el accidente.
Atropello a peatones ¿Cuál es la realidad?
España, como muchos otros países, es un país afectado por accidentes de tráfico. Cada año se registran más de 10.000 casos, con un asombroso 20% de violaciones. Esto es muy preocupante, ya que los peatones son las víctimas más desafortunadas en este tipo de accidentes.
Quienes están más propensos a sufrir este tipo de infortunios son las personas mayores, puesto que en muchas ocasiones pasan inconscientemente por lugares no permitidos. Esto tiene un motivo, y es que independientemente de si el semáforo está en rojo o verde, la pérdida de movilidad relacionada con el envejecimiento, hace que aumente la probabilidad de que ocurran estos accidentes.
Los niños también se encuentran muy propensos a sufrir estos traumas, especialmente en los espacios abiertos que los rodean. Estos lugares se encuentran principalmente al borde de la carretera e interfieren con el juego de los jóvenes, con los que se puede chocar o acercarse. Por lo tanto, se recomienda que un equipo legal y profesional preste mucha atención.
Lo anterior también aplica para hombres y mujeres de todas las edades que cruzan por la calle sin prestar atención a las reglas de tránsito existentes.
Responsabilidades y derechos como ciclista
Todos los ciclistas deben conocer las reglas de la carretera en cuanto a la conducción y la seguridad vial. Esto debe ser respetado para no incurrir en atropellos que involucren bicicletas, automóviles y peatones. La ignorancia puede tener graves consecuencias, no solo en términos de daño físico, sino también en términos de consecuencias legales.
Esto significa que los ciclistas siempre deben cruzar por las áreas permitidas para evitar colisiones con vehículos. Un «carril bici» es un lugar donde se puede pedalear sin problemas y donde los peatones y los automóviles no pueden pasar. Además de algunos cruces peatonales y áreas marcadas, los ciclistas ahora pueden reclamar daños a peatones y vehículos o colisiones.
En este último caso, es muy difícil reclamar una indemnización, porque el público en general no tiene un seguro obligatorio. Esto no ocurre así en el caos de los vehículos. Por lo que instamos a que es momento de contratar un Seguro del Hogar, o pagarlo con su propio dinero. Si no, no tendrás derecho a una indemnización por el accidente.
¿Los peatones deben conocer bien sus derechos en caso de colisión?
Usualmente, quienes sufren traumas de este tipo piensan que no tienen derecho a una indemnización por lo ocurrido, pero esto no es cierto. Cualquier persona lesionada en este tipo de accidente tiene razón, a menos que sea totalmente responsable.
Los peatones pueden ser recompensados en cualquiera de estos casos:
Cuando cumple con las normas de tránsito de acuerdo al cruce
Si un peatón cruza por un paso de peatones y choca con un vehículo, puede reclamar una compensación. Lo mismo sucede cuando el automóvil circula por una vía en la cual no era permitido el tráfico libre, y termina arrollando a una persona. En cuyo caso, el conductor del vehículo es el responsable del accidente y la compañía de seguros debe indemnizar a los heridos.
Si un peatón está involucrado en un accidente y el vehículo responsable se escapa o no está asegurado, también puede tener derecho a una compensación. En estos casos los daños y perjuicios correrán a cargo del Consorcio de Compensación de Seguros.
Puede tener derecho a una indemnización si el peatón resulta herido por un ciclista. En este sentido, los peatones pueden adquirir una compensación de seguro de vivienda si el ciclista posee una afiliación.
Infracción de normas de tránsito de acuerdo al cruce
Lo mismo ocurre si el semáforo se pone rojo al cruzar la calle y el conductor conduce imprudentemente. En este caso, ambos son responsables, y los errores deben cuantificarse desde este punto de vista.
Como resultado, la persona lesionada recibe solo una fracción, pero de igual modo tendrá derecho a una compensación. Del mismo modo, es responsable solo si el peatón lo persigue, o si se abalanza sobre el coche para ser atropellado imprudentemente. Por lo tanto, el peatón no puede reclamar daños y perjuicios. Sin embargo, esto debe probarse con evidencia confiable.
En resumen, y con respecto al caso anterior, atropellar a un peatón inocente se considera un accidente a menos que se demuestre lo contrario. Es decir, que el conductor es quien tiene que demostrar que el peatón es parcial (confesado) o completamente negligente.
En el primer caso, tiene derecho a una indemnización. En el segundo caso, estos beneficios pueden obtenerse si la violación no ha sido probada de manera concluyente. En cualquier caso, los peatones siempre deben contratar a un abogado especializado en accidentes de tráfico, para lograr recibir la compensación correspondiente.
¿Cuál es el proceso a seguir cuando se sufre un atropello?
La gente a menudo se conmociona mucho durante un atropello y no sabe qué hacer a continuación. Por lo tanto, recibiréis de inmediato algunas pautas que debes seguir en caso de vivir una experiencia de este tipo:
- Cuando surja un atropello, respire hondo con calma e identifique la causa del accidente con su entorno. Luego, trate de recopilar la mayor cantidad de información posible sobre el automóvil, como el color, el modelo, la matrícula, la marca etc. Esto, en caso de que el culpable decida abandonar el sitio para no correr con las consecuencias directas de sus acciones.
Si la otra parte que está involucrada es un ciclista, se debe obtener la información del mismo aunque no resulte lesionado en este accidente. De esta manera, puedes protegerte de cualquier circunstancia, aun cuando no exhibas ningún tipo de lesión.
- En caso de lesiones leves o graves, se debe acudir a la institución médica más cercana al lugar del accidente. De lo contrario, puede dirigirse a la comisaría más cercana para comentar el caso y presentar una denuncia.
- Por parte de las autoridades, estas deben elaborar un informe resumido con las declaraciones de los involucrados y testigos. Los documentos anteriores son necesarios antes del juicio porque explican lo que sucedió en el caso, y quién lo hizo. La víctima lesionada tiene derecho a contarle a la policía lo sucedido en el caso.
Un médico calificado debe evaluar físicamente a la persona lesionada para determinar el alcance de la lesión, y tratar el trauma resultante lo más rápido posible con el fin evitar otras consecuencias.
Son requeridas como mínimo 72 horas de atención luego del trauma. Asimismo, los servicios médicos son completamente gratuitos, de acuerdo con el actual Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre. Lo más importante es la elaboración de un informe médico, y el tratamiento necesario por las lesiones recibidas.
- Puede utilizar este documento para reclamar una indemnización por los daños causados por un accidente. Sin embargo, debe ir al hospital dentro de las 72 horas posteriores al accidente. De lo contrario, perderá el derecho a recibir una compensación.
- También, se debe investigar el impacto en los heridos después de la recuperación, y determinar si estos sufrieron daños a la propiedad como ropa, zapatos, tabletas, teléfonos móviles, etc. Se deben conservar todos los registros médicos y tratarlos como evidencia de su reclamo.
- Los abogados de accidentes de tráfico no solo tienen recursos esenciales antes de cualquier posible procedimiento de litigio. Sino que también tienen mayores poderes para presentar reclamos relacionados.
Pues, tienen la experiencia para proteger sus derechos de aseguradoras brutales que solo persiguen sus propios intereses. De esta manera, les darán a sus clientes toda la información que necesitan para recuperarse completamente del daño que les ha ocurrido.
Lesiones por colisión de peatones
Los peatones suelen sufrir lesiones graves después de un accidente, dado que no existen medidas de protección para mitigar las consecuencias. Por lo tanto, en lo que respecta a lesiones y secuelas, se debe determinar con mayor fuerza el monto de la indemnización y las consecuencias asociadas con la lesión.
Tras sufrir un arrollamiento, las partes más sensibles del cuerpo son: cabeza, hombros, columna vertebral, cuello, brazos, muñecas, caderas, rodillas y pies, y lo mejor es hablar con un abogado para aliviar el estrés del trauma.
Estos abogados pueden calcular y reclamar daños utilizando herramientas conocidas por ellos mismo, por lo que las utilizarán para determinar los derechos e intereses de sus representados y brindarle así las recompensas que se merecen.
La culpabilidad del ciclista en un caso de atropello
El margen de error de un accidente puede ser o no único. Por lo que es importante seguir las reglas de la carretera. Pues, mientras estas se sigan, es más probable que tenga éxito en su proceso de Indemnización.
Los ciclistas deben andar sus bicicletas a lo largo del carril para bicicletas. Esto puede llevarlo a admitir o negar su culpabilidad. Si el ciclista es responsable del accidente, se le pedirá que pague una indemnización que puede estar en su cuenta. A diferencia de los coches, los ciclistas no necesitan un seguro de responsabilidad civil.
La compensación por colisiones con peatones
Los cálculos previos a la colisión dependen de la víctima, y los mismos se pueden dividir en deterioro financiero y lesiones físicas y extrínsecas (estéticas). Pasaremos a continuación a analizar cada una de ellas:
Reducción económica: Representa la pérdida de ingresos de la persona lesionada después de la lesión. Esto requiere una compensación adecuada según las circunstancias antes y después del accidente. Es decir, lo que es necesario para la recuperación, y se evalúa si es imposible trabajar. Del mismo modo, si trabaja por cuenta propia y gana su propio dinero, el monto de la indemnización depende del tiempo que tarde la víctima en recuperarse.
Cuanto más se concentre en esto, más recibirá por su discapacidad temporal y el baremo del año 2021 establecerá una cantidad diaria que debe recibir una persona con una discapacidad temporal.
INDEMNIZACIONES POR LESIONES TEMPORALES | |
Perjuicio Personal Básico | |
Indemnización por día | 31,61 € |
Perjuicio Personal Particular | |
Por pérdida temporal de calidad de vida Indemnización por día (incluye la indemnización por perjuicio básico) | |
Muy Grave | 105,35 € |
Grave | 79,02 € |
Moderado | 54,78 € |
Por cada intervención quirúrgica | De 421,41 € hasta 1.685,67 € |
Además, la condición personal, la vida diaria, la ocupación de la víctima y el impacto de la pérdida en los peatones que chocan con un vehículo, pueden compensar el daño. Haciendo que recibáis una indemnización por daños materiales como por ejemplo muebles, teléfonos móviles, tabletas, relojes, bolsos, ordenadores portátiles, etc.
La tabla de nómina se utiliza para calcular el beneficio de renovación anual con base en el índice de estimación de pensiones.
Este último caso ha existido desde que se introdujo en el baremo de 2016 y ha sufrido muchos cambios. Las personas con lesiones graves en accidentes de tráfico se beneficiarán enormemente de este aumento significativo. La compensación por lesiones en peatones durante este tiempo, ha aumentado a gran escala especialmente porque estos terminan causándose lesiones muy graves.
Lesiones físicas: Las víctimas de accidentes deben ser conscientes de que deben informar para poder reclamar sus derechos. En este caso, el médico determinará los daños y consecuencias causados por el accidente, incluidas las afecciones existentes, A esto se le conoce como daño o perjuicio estético.
Además, el valor completo de la compensación depende en gran medida de las lesiones sufridas por los peatones durante el trauma. Por lo tanto, mientras más alto sea este, mayor será la compensación.
Compensación por daños a ciclistas
La cantidad de daños que un ciclista puede reclamar depende del caso individual, tal y como se puede apreciar a continuación:
- En el caso de un accidente en el que ambos son responsables, es decir, si el ciclista y el vehículo se involucran de la misma manera, las recompensas son diferentes. Esta es la única proporción determinada por la cantidad de culpa que los dos tienen. Sin embargo, los ciclistas siguen siendo recompensados, incluso si no es con la indemnización completa.
- Si el ciclista es maltratado y no es responsable del accidente, el responsable deberá pagar una indemnización. La cual, deberá ser suficiente para compensar todos los daños materiales y físicos que haya podido padecer.
Llegados a este punto es importante aclarar que si el accidente fue causado íntegramente por el ciclista (solo invalidez), este no será indemnizado por ningún daño corporal.
Por otro lado, deberá acudir a un taller especializado para este tipo de vehículo para saldar daños materiales. Un simple cálculo del costo de reparación le permitirá obtener una estimación de costos a un experto. Misma que debe agregarse a la reclamación por daños y perjuicios.
De esta forma, las recompensas suelen abarcar desde teléfonos, zapatos, ropa, gafas, casco, etc. Si las reparaciones de la bicicleta son mínimas, estás bien podrían ser costeadas por la propia víctima. Luego, la declaración correspondiente puede ser solicitada con una factura que evidencie los gastos, para así poder recibir el resarcimiento correspondiente.
Algunos casos especiales de peatones atropellados
La Ley de Acceso Peatonal de 2015, adoptada el 22 de septiembre, regula algunos accidentes que involucran a niños menores de 14 años y personas con discapacidades físicas o mentales. Los mismos son diferentes en términos de compensación de errores y compatibilidad.
También, es importante agregar que la modificación del artículo 1 del RD de 29 de octubre de 2004 es una orden legal. En caso de violación de estos casos concretos, la citada ley dispone:
Artículo 1.2: … “En los supuestos de secuelas y lesiones temporales, la culpa exclusiva o concurrente de víctimas no conductoras de vehículos a motor que sean menores de catorce años o que sufran un menoscabo físico, intelectual, sensorial u orgánico que les prive de capacidad de culpa civil, no suprime ni reduce la indemnización y se excluye la acción de repetición contra los padres, tutores y demás personas físicas que, en su caso, deban responder por ellas legalmente. Tales reglas no procederán si el menor o alguna de las personas mencionadas han contribuido dolosamente a la producción del daño…”.
De este artículo se puede destacar lo siguiente:
- No puede tomar medidas contra la persona mencionada en el artículo anterior a menos que haya sido víctima de una estafa. Entonces, una vez que pague la tarifa, su seguro tendrá que cobrarle.
- Incluso si tienen culpabilidad del evento la indemnización es completamente alcanzable.
- Los niños menores de 14 años y adultos que tienen una discapacidad física o mental y tienen derecho ser indemnizados.
Contusiones a los ciclistas en atropello
En este tipo de traumas todo el cuerpo recibe el impacto, por lo que debe consultar a un médico de inmediato. Al igual que los peatones, la ley los protege, para que puedan recibir atención gratuita dondequiera que visiten los centros médicos.
La mayoría de las lesiones notificadas suelen ocurrir después de la caída de un ciclista. Las rodillas, los pies, las manos, la cabeza y las muñecas son las partes del cuerpo más gravemente lesionadas y, a menudo, se queman después de impactar sobre asfalto debido a la gravedad de la colisión.
La mejor solución para prevenir ser arrollado y que este desagradable tipo de circunstancias ocurran, es acatando en todo momento la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.
No obstante, si has padecido este tipo de siniestro, puedes ponerte en contacto con nuestros expertos, para que ellos resuelvan tu caso de la manera más profesional y amena posible.
Abogados especializados en indemnizaciones por accidentes automovilísticos
Las personas lesionadas en accidentes de tráfico por lo general no están cubiertas. A diferencia de como si ocurre con los vehículos a motor. Como resultado, se enfrentan a una situación en la que las aseguradoras hacen todo lo posible por pagar mínimas cantidades por conceptos de compensación.
Lo mismo se presenta si no han obedecido el reglamento de tránsito, o si cruzaron la calle de manera indebida. Esto causa que se origine una hipotética concurrencia de culpas, o en la peor de las circunstancias, una culpabilidad exclusiva.
No es aconsejable que a las víctimas decidan solicitar una compensación sin el debido asesoramiento y la asistencia de un abogado de compensación profesional. Pues, las compañías de seguros designan a un médico especialista para qué evalué a las personas lesionadas, y como es evidente, este no velará por los intereses de ellas, sino por los de su empleador.
En este sentido, al contratar a alguno de nuestros expertos legales, estarás garantizando tu defensa en cada paso del proceso. Ellos abordarán el informe médico que sea emitido por el perito de la compañía aseguradora, a través de otro que sea realizado por un especialista en el área, pero privado.
Es así, como te recomendamos trabajar con uno de nuestros abogados expertos para tomar una decisión a su favor. Recuerde que si ha sido víctima de un atropello, debe mantener la calma y contactarnos. Nos complacerá brindarte asesoramiento legal y asistencia con su reclamo e indemnización.
Si le preocupan los costos comerciales, no se preocupe. En la mayoría de los casos, el Seguro del Hogar es el mejor. ¿Quién lo cubrirá? Siempre se anima a los clientes a revisar los acuerdos y revisar los acuerdos en términos de alcance. Este último suele incluir:
Seguro de responsabilidad
Algunos dependen en gran medida de las aseguradoras, otros no. Los ciclistas deben pagar una indemnización por las acciones ilegales de los peatones y las víctimas.
Asistencia legal
En este caso, la propia compañía de seguros paga el asesoramiento y la asistencia de un abogado. Por lo tanto, no es su responsabilidad pagar el servicio.
Ayuda legal de un abogado para reclamar una indemnización
Los atropellos a ciclistas debido a la especialización del caso, son mucho más complicados de lo esperado. Los daños accidentales son muy graves y pueden requerir fuertes protecciones para sus derechos, además de la atención médica gratuita. Pero, recuerde que las compañías de seguros no trabajan para las víctimas lesionadas, sino para satisfacer sus propios beneficios.
Con esto en mente, harán todo lo posible para reembolsar una cantidad muy pequeña. Pero, si tiene un abogado de tráfico, no se preocupe. Pues, ellos tienen la experiencia, conocimientos necesarios para solicitar reclamos de calidad.
Ahora, ante tan lamentable accidente, la respuesta de nuestros abogados es su bienestar y consuelo. Así, que por favor contáctenos. Ofrecemos asesoramiento y ayuda con la gestión de costes. No se preocupe por los honorarios, ya que si cuenta con el Seguro del Hogar, este los cubrirá.
La mayoría de estos seguros cuentan con una cobertura de asistencia jurídica, la cual se encarga de cubrir todos los gastos que se generen a raíz de los servicios prestados por el abogado.
Por otro lado, algunas aseguradoras contemplan el Seguro del Hogar como una póliza de responsabilidad civil. Entonces, si un ciclista sufre un accidente y finalmente es condenado, será este seguro quien se encargue de compensar a la víctima.
Preguntas frecuentes
Si tiene alguna pregunta sobre los temas tratados, puede consultar nuestras preguntas frecuentes y algunas respuestas. Si no responden a su solicitud, comuníquese con nosotros y estaremos encantados de ayudarle.
¿Cuándo un ciclista es atropellado se puede reclamar indemnización?
Sí, puede obtener una compensación completa si su bicicleta se descompone mientras conduce en un área legalmente permitida. Del mismo modo, si se encuentra en un área restringida, pero su automóvil no es golpeado debido a una infracción por exceso de velocidad.
En este último caso, se producen errores de compatibilidad y se producen accidentes por incumplimiento de las normas de circulación. El daño causado al ciclista es igual a su culpabilidad sobre el accidente.
Si un peatón cruza accidentalmente la calle, ¿es culpa suya?
Si la persona cruza la calle de forma incorrecta y el conductor del vehículo la cruza en violación de la ley, será indemnizada y tendrá un contrato penal. Los conductores y peatones también son responsables de los accidentes. Sin embargo, las víctimas lesionadas recibirán una indemnización.
Las recompensas se reducen según el nivel de crimen cometido. El juez determina el alcance del delito con base en las alegaciones y la evidencia de las partes involucradas, en el ataque no intencional.
¿Qué pasa si mi hijo es atropellado?
Los niños menores de 14 años con discapacidades físicas o mentales son elegibles para un reembolso. No se puede eliminar ni mitigar aunque provoque un accidente o sea responsable. Esto da cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 1.2 de la Ley 35/2015, de 22 de septiembre de 2015.
Del mismo modo, el asegurador de la otra parte tiene prohibido repetir la escritura después de pagar la indemnización. Esto significa que no puede depender de menores o personas con discapacidades físicas o mentales por negligencia.
Si un ciclista es descuidado en caso de accidente, ¿se le puede compensar igualmente?
Ambas partes pueden ser compensadas por su negligencia, la cual se reducirá en función del tipo de deuda contraída. Sin embargo, si el juez determina que el ciclista es responsable totalmente del accidente, el ciclista no recibirá ninguna compensación.
¿Puedo reclamar daños si me atropella alguien en bicicleta?
Incluso si el ciclista no causa el accidente, el peatón puede solicitar una indemnización. El problema es que no necesita un seguro de responsabilidad civil. Sin embargo, en la mayoría de los casos, el Seguro del Hogar debe asegurar a la víctima cuando expira el contrato. Si el ciclista no tiene seguro de responsabilidad civil, la indemnización la paga en su totalidad este individuo.
¿Deben los ciclistas tener un seguro de responsabilidad civil?
No, lamentablemente, el seguro de responsabilidad civil no es obligatorio. Puede que este no sea un buen resultado para los ciclistas. Pues, la colisión puede causar lesiones graves a un peatón, como lesiones permanentes (consecuencia), tendrá que pagar su propio dinero.
Como en el caso anterior, no es obligatorio el Seguro del Hogar. Sin embargo, además de la responsabilidad, puede ser propiedad civil, por lo que es bueno que los ciclistas la posean. En otras palabras, si un ciclista golpea a un peatón, las pólizas compensarán a la víctima lesionada.
¿Los ciclistas califican para recibir tratamiento gratuito en los centros médicos?
Sí, puede recibir tratamiento gratuito en el centro médico más cercano. Se paga una indemnización, por lo que es importante hacerlo dentro de las 72 horas posteriores al accidente. El seguro también cubre los costos incurridos para causar el daño.
¿Se puede reclamar indemnización por un peatón atropellado?
Sí, cualquier peatón con una lesión grave o leve en un vehículo motorizado es elegible para una compensación. La compañía de seguros paga la misma cantidad por la causa del accidente. Si el conductor puede probar que el único culpable es un peatón, la compensación no es reembolsable.