Tabla de Contenidos

En la web circula mucha información con respecto al concepto de indemnización por accidente, llena de términos complejos, cifras incalculables y nociones abstractas que no terminan de ser del todo claras.
Esto se debe a que son muchas las personas desafortunadas que diariamente sufren accidentes y que por ende les corresponde ser retribuidos con una indemnización. Acá es cuando se empiezan a plantear interrogantes con respecto al efecto legislativo que los ampara.
Para este tipo de efectos, esta página se encarga de desarrollar información precisa y fácil de digerir con respecto al cálculo de las indemnizaciones que le corresponde a cada ciudadano, según el tipo de daños que haya sufrido.
¿Cómo entender una calculadora de indemnización en línea?
Una calculadora diseñada para calcular montos por indemnización es un instrumento en línea que puede ser bastante útil cuando comprendemos su funcionamiento y las escalas de valoración basadas en los daños recibidos por una persona en un accidente.
Es importante tener en cuenta que hay una serie de elementos y datos que debemos tener a la mano y registrarlos en la herramienta para que esta proceda a hacer el respectivo análisis y pueda arrojar un monto del que podamos confiar.
Los datos personales y la fecha de los sucesos son lo primero que debemos tener a la mano en este tipo de procesos, incluyendo; Nombre, fecha de nacimiento, y la hora, el día, mes y año en el que ocurrió el siniestro.
También hay tener en cuenta el tiempo que la víctima ha estado incapacitada, sin poder valerse de sí misma, ni acudir a sus actividades laborales. Este efecto es uno de los más influyentes a la hora de determinar un monto y se divide en cuatro niveles:
- Básico.
- Moderado.
- Grave.
- Muy grave.
Otro factor de vital importancia y que marca grandes diferencias en cuanto a la cifra total por indemnización son las secuelas referentes a lesiones físicas o psicológicas.
Cabe destacar que quien determina la gravedad de este tipo de lesiones es un perito médico, en la calculadora en línea solo puede poner el lugar y el tipo de secuela y esperar que esta arroje un monto aproximado.
¿Cómo funciona el Baremo de indemnizaciones por accidentes de tráfico?
El Baremo contemplado en la ley consiste en un sistema de registro con actualización anual en los que se plasma el precio mínimo correspondiente a cancelar por los daños y perjuicios causados a una persona.
El contenido es bastante amplio, pues se estructuró con el objetivo de asignar un monto específico a cada tipo de lesión que se pudiese llegar a causar. Es necesario contar con el Baremo a la hora de determinar el monto que total que le corresponde a la víctima.
¿Quién es el encargado de determinar a qué categoría del Baremo corresponde la lesión de una víctima?
Lo normal es que una persona que haya sufrido lesiones producto de algún accidente acuda a un centro médico o que por lo menos tenga asistencia médica profesional a la brevedad posible.
Este es un proceso fundamental, no solo para la salud del ciudadano sino también para el proceso de indemnización, ya que es este profesional de la salud quien determina o valora las lesiones corporales o efectos desfavorables que haya sufrido la misma.
Entonces para aplicar el Baremo como corresponde es de vital importancia tomar en cuenta la información aportada por el especialista que atiende a la víctima.
Ahora bien, también es propicia la apreciación de un abogado especialista, que conozca a cabalidad el estado de gravedad del ciudadano y el contenido del Baremo para que pueda proveerle de un cálculo preciso de lo que le corresponde según la ley.
Sistema de puntos y números por secuela que se valoran para las indemnizaciones por accidente
Las diferentes lesiones que puede sufrir una persona en un accidente son bastante variadas. Por ello se elabora en 2016 un sistema que permite valorar la cifra de indemnización según el punto corporal afectado.
La lista incluye las siguientes especificaciones y montos:
Perjuicio estético
Ligero: 1-6 puntos. €1.200 – 5.500 EUR.
- Moderado: 7-13 puntos. €7.000 y 13.000 EUR.
- Medio: 14-21 puntos. €13.000 y 22.000 EUR.
- Importante: 22-30 puntos. €22.000 y 27.000 EUR.
- Muy importante: 31-40 puntos. €27.000 y 33.000 EUR.
- Importantísimo: 41-50 puntos. €33.000 y 85.000 EUR.
Limitaciones motoras
- Inversión (N: 30º): 1-3 puntos. €2.000 y 3.000 EUR.
- Eversión (N: 20º): 1-3 puntos. €2.000 y 3.000 EUR.
- Abducción (N: 25º): 1-3 puntos. €2.000 y 3.000 EUR.
- Adducción (N: 15º): 1-3 puntos. €2.000 y 3.000 EUR.
Daños percibidos en el pie
- Artrosis postraumática subastragalina: 1-5 puntos. €2.500 y 6.000 EUR.
- Pseudoartrosis de astrágalo inoperable: 10-15 puntos. €16.000 y 22.000 EUR.
- Deformidades postraumáticas del pie: 1-15 puntos. €2.500 y 12.000 EUR.
- Talalgia/Metatarsalgia postraumática inespecífica: 1-5 puntos. €2.500 y 6.000 EUR.
- Amputación de un pie a nivel tarso y/o metatarso: 20-30 puntos. €40.000 y 85.000 EUR.
- Amputación de ambos pies a nivel tarso y/o metatarso: 40-60 puntos. €100.000 y 300.000 EUR.
- Amputación del primero dedo: 10-21 puntos. €22.000 y 35.000 EUR.
- Amputación del resto de los dedos (por cada dedo): 3-7 puntos. €2.500 y 4.500 EUR.
Daños percibidos en el tobillo
- Agravación de artrosis previa al traumatismo: 1-5 puntos. €2.500 y 6.000 EUR.
- Artrosis postraumática (según limitaciones funcionales y dolor): 1-8 puntos. €3.500 y 11.000 EUR.
- Secuelas derivadas de lesiones ligamentosas del tobillo: 1-7 puntos. €3.500 y 11.00 EUR.
- Anquilosis/artrodesis tibio-tarsiana: 12-20 puntos. €16.000 y 31.000 EUR.
- Amputación de tobillo a nivel tibio-tarsiana: 30-75 puntos. €35.000 y 200.000 EUR.
Daños percibidos en la rodilla
- Gonalgia postraumática inespecífica: 1-5 puntos. €3.500 y 7.000 EUR.
- Prótesis de rodilla: 15-25 puntos. €25.000 y 45.000 EUR.
- Ligamentos laterales (operados o no): 1-10 puntos. €6.000 y 11.000 EUR.
- Ligamentos cruzados (operados o no): 1-15 puntos. €7.000 y 16.000 EUR.
- Secuelas de lesiones meniscales (operadas o no) con sintomatología: 1-5 puntos. €6.000 y 9.000 EUR.
- Luxación recidivante inoperable: 1-10 puntos. €6.000 y 11.000 EUR.
- Condropatía rotuliana postraumática: 1-5 puntos. €6.000 y 9.000 EUR.
- Extirpación de la rótula (patelectomía): 1-15. €7.000 y 16.000 EUR.
Daños percibidos en la pierna
- Amputación de una pierna: 45-50 puntos. €180.000 y 200.000 EUR.
- Amputación de las dos piernas: 80-85 puntos. €500.000 y 900.000 EUR.
- Pseudoartrosis de tibia inoperable: 25-30. €25.000 y 35.000 EUR.
- Osteomielitis de tibia: 20 puntos. €22.000 y 25.000 EUR.
- Material de osteosíntesis tibia o peroné: 1-6 puntos. €1.000 y 8.000 EUR.
Daños percibidos en el muslo
- Osteomielitis crónica de fémur: 20 puntos. €26.000 y 30.000 EUR.
- Pseudoartrosis de fémur inoperable: 30-40 puntos. €45.000 y 65.000 EUR.
- Amputación de muslo unilateral (a nivel diafisario o de la rodilla): 50-60 puntos. €220.000 y 320.000 EUR.
- Amputación de muslo bilateral (a nivel diafisario o de la rodilla): 85-90 puntos. €635.000 y 1.000.000 EUR.
- Material de osteosíntesis: 1-10 puntos. €1.000 y 11.000 EUR.
Daños percibidos en la cadera
- Anquilosis/artrodesis: 25-35 puntos. €42.000 y 53.000 EUR.
- Agravación de una artrosis previa: 1-5 puntos. €1.000 y 4.200 EUR.
- Artrosis postraumática (según limitación funcional y dolor): 1-10 puntos. €1.000 y 11.000 EUR.
- Dolor en el coxis: 1-10 puntos. €1.000 y 11.000 EUR.
- Material de osteosíntesis: 1-10 puntos. €1.000 y 11.000 EUR.
Daños percibidos en la mano
- Artrosis postraumática y/o dolor en la mano: 1-3 puntos. €1.000 y 3.000 EUR.
- Amputación de un dedo: 6-20 puntos. €7.000 y 32.000 EUR.
- Amputación de mano (carpo y/o metacarpo) unilateral: 35-40 puntos. €100.000 y 110.000 EUR.
- Amputación de mano (carpo y/o metacarpo) bilateral: 75 puntos. €310.000 y 350.000 EUR.
- Material de osteosíntesis (por cada dedo): 1 punto. €1.000 y 3.000 EUR.
Daños percibidos en el antebrazo y la muñeca
- Artrosis postraumática y/o antebrazo-muñeca dolorosa: 1-5 puntos. €1.000 y 4.500 EUR.
- Luxación radio-cubital distal inveterada (incluida limitación funcional): 1-7 puntos. €1.000 y 6.500 EUR.
- Pseudoartrosis inoperable de radio: 6-12 puntos. €6.000 y 13.000 EUR.
- Pseudoartrosis inoperable de cubito: 8-15 puntos. €10.000 y 17.000 EUR.
- Pseudoartrosis inoperable de escafoides (según afectación funcional): 6 puntos. €3.000 y 4.500 EUR.
- Material de osteosíntesis: 1-5 puntos. €1.000 y 4.000 EUR.
- Supinación (N: 90º): 1-5 puntos. €1.000 y 4.500 EUR.
- Pronación (N: 90º): 1-5 puntos. €1.000 y 4.500 EUR.
- Extensión (N: 70º): 1-8 puntos. €1.000 y 7.500 EUR.
- Inclinación radial (N: 25º): 1-3 puntos. €1.000 y 3.000 EUR.
- Inclinación cubital (N: 45º): 1-3 puntos. €1.000 y 3.000 EUR.
- Flexión (N: 80º): 1-7 puntos. €1.000 y 6.500 EUR.
Daños percibidos en el codo
- Artrosis postraumática y/o codo doloroso: 1-5 puntos. €1.000 y 4.500 EUR.
- Abolición de la movilidad del codo (artrodesis o anquilosis): 15-30 puntos. €17.000 y 45.00 EUR.
- Material de osteosíntesis: 1-5 puntos. €1.000 y 3.500 EUR.
Daños percibidos en el brazo
- Pseudoartrosis de húmero inoperable: 15-20 puntos. €25.000 y 35.000 EUR.
- Material de osteosíntesis: 1-5 puntos. €1.000 y 4.500 EUR.
- Osteomielitis activa de húmero: 15 puntos. €18.000 y 20.000 EUR.
Daños percibidos en la zona genital
- Lesiones vulvares y vaginales que dificulten o imposibiliten el coito: 20-40 puntos. €32.000 y 42.000 EUR.
- Pérdida de un ovario: 20-25 puntos. €22.000 y 32.000 EUR.
- Pérdida de dos ovarios: 40 puntos. €40.000 y 50.000 EUR.
- Desestructuración del pene: 30-40 puntos. €45.000 y 75.000 EUR.
- Pérdida traumática de un testículo: 20-25 puntos. €23.000 y 55.000 EUR.
- Pérdida traumática de dos testículos: 40 puntos. €50.000 y 60.000 EUR.
- Impotencia (según respuesta terapéutica): 2-20 puntos. €3.000 y 35.000 EUR.
Daños percibidos en el abdomen y la pelvis
- Alteraciones hepáticas: 1-60 puntos. €1.100 y 310.000 EUR.
- Extirpación del bazo: 5-15 puntos. €4500 y 12.000 EUR.
- Extirpación de la vesícula: 5-10 puntos. €5.000 y 12.000 EUR.
- Insuficiencia renal: 5-70 puntos. €4500 y 320.000 EUR.
Daños percibidos en la medula espinal
- Tetraplejia: 90-100 puntos. €1.110.000 y 1.600.000 EUR.
- Paraplejia: 75-85 puntos. €620.000 y 1.100.000 EUR.
- Síndrome de cola de caballo: 50-55 puntos. €110.000 y 210.000 EUR.
Daños percibidos en el tórax y la espalda
- Dorsalgia: 1-5 puntos. €3.000 y 6.000 EUR.
- Mastectomía: 15-25 puntos. €32.000 y 62.000 EUR.
- Dificultad respiratoria: 1-90 puntos. €1.000 y 810.000 EUR.
- Fractura de costillas: 1-6 puntos. €1.000 y 6.000 EUR.
Daños percibidos en el hombro
- Hombro con dolores: 1-5 puntos. €1.000 y 5.000 EUR.
- Material de osteosíntesis: 1-8 puntos. €1.000 y 6.000 EUR.
Daños percibidos en la columna vertebral y cuello
- Fractura de vértebra: 1-15 puntos. €1.000 y 32.000 EUR.
- Hernia o protrusión discal: 1-15 puntos. €1.000 y 32.000 EUR.
- Limitación de la movilidad por daño en la columna cervical: 5-15 puntos. €5.000 y 34.000 EUR.
- Cervicalgia: 1-5 puntos. €3.000 y 6.000 EUR.
- Cervicalgia acompañada con cefaleas, vértigos o mareos: 1-8 puntos. €3.500 y 8.500 EUR.
Daños percibidos en órganos de los sentidos/cara/cuello
- Pérdida de la lengua: 45 puntos. €90.000 y 110.000 EUR.
- Pérdida de un diente: 1 punto. €800 y 1.000 EUR.
- Pérdida de visión de un ojo: 25 puntos. €38.000 y 41.000 EUR.
- Pérdida de la agudeza auditiva: 1-70 puntos. €1.000 y 310.000 EUR.
- Ceguera: 85 puntos. €500.000 y 600.000 EUR.
- Estenosis con obstáculo a la deglución: 12-25 puntos. €15.000 y 25.000 EUR.
- Parálisis de una cuerda vocal (disfonía): 5-15 puntos. €4.000 y 20.000 EUR.
- Parálisis de dos cuerdas vocales (afonía): 30 puntos. €45.000 y 55.000 EUR.
Secuelas psicológicas
- Estrés postraumático: 1-3 puntos. €1.000 y 2.500 EUR.
- Trastorno depresivo reactivo: 5-10 puntos. €5000 y 10.000 EUR.
- Trastorno orgánico de la personalidad: 10-90 puntos. €15.000 y 900.000 EUR.
- Agravación de los demás trastornos mentales: 1-10 €puntos. 1.000 y 1.200 EUR.
- Síndrome postconmocional: 1-3 puntos. €5.000 y 16.000 EUR.
¿Se puede confiar en una calculadora para indemnización de accidentes de tráfico en línea?
La programación de esta herramienta está basada en fundamentos aplicados por abogados especializados en el tema, también se aplica el ordenamiento jurídico vigente en el análisis, para que la calculadora sea capaz de arrojar un aproximado preciso.
Además el programa tiene integrado los lineamientos establecidos en el Baremo para dar mayor sustentabilidad al proceso, pero hay que tener en cuenta que no deja de ser un aproximado y la última palabra le pertenece a las autoridades pertinentes.
¿Se ha actualizado el Baremo después de su establecimiento en 2016?
En la actualidad han surgido diferentes Baremos, sin embargo el que sigue figurando para efectos legales solo ha sufrido ligeros cambios. Estos cambios responden únicamente a las cifras que debe cancelar un infractor y en total solo ha subido un 0,25%.
Casos ejemplares de indemnizaciones por accidentes de tráfico más comunes
A continuación se describen 2 casos de indemnización por accidentes de tráfico.
Accidente de tráfico mientras desempeñaba funciones laborales
Hombre de 35 años de edad es víctima de un accidente mientras ejercía su función de repartidor a domicilio.
El médico especialista diagnostica un caso de cervicalgia postraumática que requeriría de tratamientos intensivos de rehabilitación con 30 sesiones de fisioterapia.
Se realizaron las sesiones con éxito, sin embargo las lesiones sanaron con secuelas 75 días después del accidente de tráfico.
Un abogado especializado encontrará de forma sencilla una conclusión. Para el caso, al tratarse de días de perjuicio moderado, corresponden €54,34 EUR por día, con un total de €4075,50 EUR al multiplicarse por 75.
Al tratarse de una cervicalgia con 2 puntos, se considera secuela funcional conforme a la tabla del Baremo Médico del año 2016. Por dicha razón corresponden unos €2000 EUR, danto un total de €6075,50 EUR por indemnización.
Accidente de tráfico de ciclista y transporte público
Transporte público impacta de forma violenta a ciclista que conducía su vehículo provocándole un esguince cervical y rompimiento de rótula que fue diagnosticado por un equipo médico en un hospital cercano.
Al ser operado por medio de una artroscopia se le implantaron una serie de agujas con las que estuvo imposibilitado por 145 días.
A nivel de secuelas el especialista en el área legal diagnostica; cervicalgia y gonalgia postraumática, leve perjuicio estético y el reconocimiento del material de osteosíntesis.
También hubo de reconocerse el daño moral en vista de que la calidad de vida del sujeto no volvería a ser la misma tras los daños recibidos.
Entonces, en vista de los días de perjuicio moderado corresponden €54,34 EUR por día, que multiplicados por €145 son 7.879,3 EUR.
Según las secuelas funcionales sumadas al material de osteosíntesis en la rodilla izquierda, el dolor y otras afecciones y cervicalgia postraumática en la que la primera arroja cuatro puntos y la segunda y tercera dos respectivamente, corresponden en total €8.000 EUR.
En cuanto al perjuicio estético leve que contabiliza como 1 punto estimado en€ 900 EUR, gastos de farmacia y ambulancia €300 EUR. Y por el daño moral por la pérdida de la calidad de vida que son unos €16.000, el costo total por indemnización figura en €33.079,30 EUR.
Dudas o preguntas frecuentes
¿Cómo se calcula el número de puntos por secuelas?
El nivel de puntos indica la gravedad de la lesión, este número va de 0 a 100 y mientras más alto el puntaje, más grave es considerada la lesión.
¿Hasta qué grado se puede considerar en el sistema de puntuación el perjuicio estético sufrido en un accidente de tráfico?
Según el baremo correspondiente a las diferentes lesiones, un perjuicio estético está considerado dentro de la categoría de secuelas y estás no superan los 50 puntos a la hora de fijar los montos por estimación.
¿En caso de no acudir a un médico o especialista de la salud se puede valorar el daño en alguna categoría?
Es indispensable contar con el veredicto certificado de un médico, si la víctima no acude a un centro médico en el que se diagnostiquen de forma profesional mediante exhaustivas revisiones el abogado no puede proceder.
¿La incapacidad temporal entra dentro de las categorías del sistema de puntuación?
La indemnización por incapacidad temporal aplica dentro de las tablas plasmadas en el Baremo, allí se especifican los siguientes niveles con sus respectivos montos:
Día de perjuicio básico: €31,33 EUR.
Día de perjuicio moderado: €54,34 EUR.
Día de perjuicio grave: €78,31 EUR.
Día de perjuicio muy grave: €104,41 EUR.
¿Es importante contar con un abogado para este tipo de procesos?
La importancia del abogado es fundamental sobre todo para el sujeto afectado, ya que conoce las nociones del Baremo. Existen víctimas de accidentes que no reciben ni la cuarta parte de la indemnización que les corresponde por no contar con asesoramiento profesional.