Tabla de Contenidos

Una indemnización por accidente vial tendrá éxito siempre y cuando se cuente con el respaldo de un buen abogado con amplia experiencia en estos casos y el informe de un médico forense el que se resalte todo tipo de lesión padecida por quien demanda justicia.
Ambos especialistas serán esenciales para dar todas las orientaciones que sean necesarias para que el reclamo de indemnización por accidente de tráfico no encuentre tropiezos.
¿Por qué es importante la opinión del médico especialista? Él es el único que puede emitir una opinión profesional sobre los posibles daños sufridos por la víctima en el siniestro. El abogado por su parte tiene la misión de asistir al paciente y llevar el caso de demanda contra la aseguradora responsable
En un accidente de tráfico hay muchos implicados. Esto va mucho más allá de un coche o una moto; también están inmersos bicicletas e inclusive peatones. Lo resaltante de todo esto no es quien participa, sino quien es el responsable del siniestro para activar el reclamo de la indemnización.
Es importante que los abogados expertos en accidentes viales con lesiones graves evalúen al detalle si la causante del evento no es el alcohol, la droga o el exceso de velocidad. Si algunos de estos elementos están presentes, entonces la reclamación a favor del lesionado debe realizarse por la vía penal.
En caso de que los maltratos sean leves, serán los tribunales civiles los que se encargarán de emitir un veredicto a favor de la víctima.
Para que la evaluación médica sea de mayor peso al momento del juicio de la vía penal, se recomienda que el médico forense del juzgado dé su opinión y examine a las personas lesionadas. Para la vía civil será suficiente la valoración de un especialista privado.
Para mayor comodidad y comprensión de todo, lo mejor será contar con la asesoría de un abogado especialista en accidentes de tráfico; que se involucre en el caso y defienda la causa de quien resulte perjudicado en un siniestro, aplicando todos sus conocimientos legales para obtener una indemnización justa.
¿Quiénes tienen el derecho de reclamar una indemnización?
Quienes tienen el derecho de hacer cualquier reclamo de indemnización después de un accidente de tránsito son las personas que hayan sufrido alguna lesión, grave o leve. Esto es válido para los que no tengan responsabilidad directa en el siniestro.
La persona perjudicada tiene dos escenarios para emprender una disputa legal contra la aseguradora del responsable del hecho: lo puede hacer ella misma de forma directa o acude a un abogado privado especializado en esos casos para que la represente.
La ventaja de contar con la asesoría de un colegiado especialista en accidentes de tráfico es que ha estudiado a profundidad las leyes que rigen esa materia y es garantía de que la causa no se pierda.
Al momento del juicio este profesional del derecho tendrá a mano todos los elementos y la sapiencia para alegar ante en juez lo ocurrido y soportarlo con los artículos de las leyes vigentes. Difícilmente una persona sin esa preparación logrará que prospere la demanda.
Otra cosa que es vital para que avance una demanda de indemnización es la demostración de que las lesiones sufridas fueron causadas en el accidente. En caso contrario la demanda no procederá.
Hay motivos de peso para que este tipo de eventos sean liderados por un especialista de derecho. Él tiene la pericia para evaluar si aplica la vía judicial o si es mejor la negociación directa con la aseguradora del responsable del siniestro. La experiencia le indicará el camino a seguir para obtener la máxima paga para el lesionado.
¿Cuál es el paso a paso para reclamar una indemnización?
La activación de un proceso de indemnización por accidente de tráfico hay que seguir varios pasos que aquí detallaremos:
- Al momento del accidente es muy importante obtener los datos del vehículo y del conductor implicado en el hecho.
- La comunicación con un efectivo policial para que se acerquen al sitio del siniestro es crucial. Ellos tienen la responsabilidad de hacer el levantamiento de lo acontecido; tomar el testimonio de los implicados y de los testigos y dejarlo todo por escrito en un reporte.
- Tomar fotografías del vehículo, sobre todo de las partes afectadas y de todo el ambiente cercano al accidente.
- Si en el incidente ha sufrido lesiones graves o leves, es importante acudir a la evaluación médica y obtener el informe del profesional médico tratante.
- El informe del doctor que examine las lesiones son un soporte importante para demostrar los daños físicos sufridos en el accidente.
Con todos estos pasos, se podrá armar un expediente con los que de seguro un abogado especialista en indemnizaciones por accidentes de tráfico, podrá defender la causa de un lesionado y salir vencedor.
¿Se puede ganar una indemnización con el abogado de tu aseguradora?
Si dejáis que el abogado de la aseguradora lleve el caso, no hay garantía de que el pago sea el justo; es como renunciar a ese derecho. Si tenéis una póliza de defensa jurídica, selecciona un abogado experto en la materia vial para que sea el representante en el juicio.
Con el respeto que merecen estos profesionales, no resulta conveniente que participen en estos casos ya que ellos responderán a los criterios de la empresa. Y no es ningún secreto que las compañías aseguradoras tienen acuerdos tácitos para no afectarse entre si.
El especialista en accidente de tráfico es un amigo en quien confiar
Los profesionales en indemnizaciones por accidente de tráfico buscan el mejor bienestar de sus clientes. Trabajan para que la persona afectada obtenga la mejor compensación por lo ocurrido.
Están en constante formación y actualización en materia legal por lo que son un soporte importante al momento de entablar una defensa sólida. En caso de ser necesario establecen contactos con las aseguradoras del responsable del siniestro para acordar una justa indemnización y no alargar el juicio.
Esto lo aplican bajo la autorización del afectado. En caso de que no se convenga un excelente pago, se mantiene la causa hasta que llegue a manos de un juez en la vía judicial.
No cometa el error de emprender un pleito legal sobre indemnización por su cuenta. Quedará atrapado en las redes de los abogados de los aseguradoras quienes sacarán provecho del desconocimiento legal sobre la materia y buscarán una paga ínfima o darle largas al caso hasta que este prescriba.
Las pólizas de defensa jurídica de las aseguradoras le dan la potestad de elegir un abogado que lleve su causa, distintos a los ofrecidos por ellas. Haga valer ese derecho y busque la asesoría profesional de un privado.
Os ofrecemos el mejor equipo de abogados en materia vial, quienes harán valer vuestro derecho a obtener lo que se merece en un proceso de compensación por lesiones.
¿Qué es lo que debes saber sobre el reclamo extrajudicial?
Los reclamos extrajudiciales son una alternativa siempre presente. Lo recomendable es tener la asesoría de un perito en estos casos para que se siente a negociar con la aseguradora el pago justo en el que englobe todo lo relativo a los gastos médicos, de rehabilitación y reparación del coche dañado.
Todo proceso extrajudicial implica tener a mano varios soportes para que el diálogo avance sin contratiempos, como el informe del médico forense en el que deben estar reflejados todos los daños físicos sufridos.
Dada nuestra experiencia y experticia en estos casos, se han establecidos importantes acuerdos con las aseguradoras de los responsables de los accidentes, en los que nuestros clientes han salido ganadores, obteniendo pagos importantes.
¿Se puede demandar a la compañía de seguro del responsable de un accidente vial?
Claro. Si después de varios encuentros no se logra un acuerdo con beneplácito para el afectado se puede realizar una demanda. Este proceso lo debe hacer un abogado especialista en accidentes de tráfico para que defienda la causa del lesionado y no pierda el caso.
Preguntas frecuentes
En este espacio encontrarás las preguntas variadas y sus respuestas oportunas relacionadas al tema de las indemnizaciones por accidente de tráfico.
¿Mi aseguradora está obligada a rembolsar los pagos realizados al abogado?
Debe estar contemplado en la póliza de defensa jurídica para que aplique. Una vez culminado el juicio le puedes exigir a la aseguradora que te devuelva los pagos que por honorarios profesionales se han pagado al abogado defensor de la causa.
¿Cómo sé que puedo ganarle un juicio a una aseguradora?
Si tiene el respaldo de un buen profesional del derecho con amplia experiencia en esa materia no hay dudas de que triunfes en un caso de accidente de tráfico.
¿Puedo reclamar indemnización si tengo responsabilidad en el accidente de tráfico?
Sí se puede, solo que el pago no será el mismo si no tuvierais algo de responsabilidad en el siniestro. El pago dependerá, en gran medida, del nivel de culpa que se demuestre en el accidente.
¿Qué personas tienen derecho a reclamar una indemnización luego de un accidente?
Los que tienen derecho a reclamar son las víctimas que hayan sufrido lesiones a causa del accidente, sean leves o graves.
¿Puedo seleccionar un abogado de confianza para que me defienda aún teniendo la póliza de defensa jurídica?
Si está establecido entre los acuerdos de la póliza de defensa jurídica, claro que puedes. Si quieres obtener un proceso limpio y que la indemnización sea la correcta, lo más recomendable es buscar un profesional privado.