Cuando hablamos de una indemnización por muerte, el monto a recibir difiere entre un caso y otro. Esto también varía dependiendo de la asociación del reclamante con el fallecido.
Independientemente del caso, las personas podrán reclamar una interesante cantidad de rubros entre los que se encuentran:
- Daños punitivos
- Gastos médicos
- Daños generales
- Premios de duelo
- Gastos funerarios
Pero estos no son los únicos gastos a los que un abogado de accidentes puede reclamar en una indemnización por muerte.
A pesar de que los daños que detallamos anteriormente son los más comunes, existen otros daños adicionales por los que también podrás reclamar.
Esto te permitirá maximizar el monto de tu indemnización por muerte, sólo si cuentas con la asesoría de uno abogado de accidente profesional.
Tipos de gastos que puedes reclamar en una indemnización
Los gastos que te vamos a detallar a continuación, serán capaces de aumentar el monto indemnizable por el que lucharán tus abogados.
De esta forma podrás garantizar el pago total de las inversiones que hayas hecho desde el día del siniestro.
Indemnización por muerte con gastos adversos a largo plazo
Éste se trata de un reclamo al que tendrán derecho los miembros de la familia y los sobrevivientes de la persona que haya muerto.
Esta indemnización por gastos adversos a largo plazo está relacionada por ejemplo, a pérdidas de herencias futuras.
Indemnización por muerte con dolor emocional y sufrimiento mental
En un reclamo de indemnización por muerte, el mayor afectado es la víctima.
Sin embargo, por un momento olvidamos el estado mental que experimentan los familiares y amigos de esta persona después de su muerte.
Estos problemas psicológicos se caracterizan por tener una gran influencia negativa en las vidas de cada persona. Esta es la causa por la que también tendrán derecho de reclamar una indemnización de este tipo.
Indemnización por muerte con futura pérdida de ingresos
Cuando una persona muere, los sobrevivientes dependientes y algunos de sus familiares, dejarán de percibir cierta cantidad de dinero. Esto se debe a muchos factores.
Por ejemplo, los hijos pueden estar realizando actividades deportivas o académicas que deberán suspender.
Es entonces cuando el seguro deberá correr con estos gastos para que los sobrevivientes continúen llevando una vida normal.
Esta es una de las formas que permite que no sufran de dolores emocionales que puedan llevar a otro gasto durante la indemnización.
¿Cuánta indemnización puedes reclamar por gastos funerarios?
La indemnización por accidente se encargará de cubrir todos los gastos que estén relacionados con la funeraria en casos de fallecimiento.
Actualmente el monto que se otorga en una indemnización por muerte correspondiente al funeral, es de 3.000 euros.
Lo máximo que pagan las compañías de seguro son 10.000 euros, aunque existen algunos casos excepcionales en los que éste monto puede aumentar.
Cuando nos referimos al servicio funerario, hacemos referencia a una indemnización en la que se incluyen los siguientes aspectos:
- Alquiler de coche fúnebre
- Compra de una parcela para entierro
- Envío de invitaciones para el funeral
- Compra de ataúd (En caso de entierro)
- Decoraciones florales funerarias
- Compra de urna (En caso de cremación)
- Comidas como parte del servicio funerario
- Entre otros