Varios tipos de Indemnizaciones por accidente

Los datos tratados por la DGT sobre accidentes de tráfico en el último año no dejan dudas: hay un aumento preocupante de víctimas en este tipo de accidentes. Si hablamos de accidentes fatales, las cifras han aumentado en un tres por ciento en comparación con el año anterior. Lo que pone de relieve la necesidad de actuar con extrema precaución al volante, evitar distracciones, conducir a una velocidad suficiente o no hacerlo bajo la influencia de la fatiga, el alcohol y las drogas. Sin embargo, en el caso de que estemos involucrados en un accidente de tránsito, debemos saber cómo proceder y cómo solicitar la indemnización por accidentes de tráfico que nos corresponde.

Indemnización por accidentes de tráfico.

La Ley 35/2015, de 22 de septiembre, reformó el sistema de valoración de las lesiones causadas a personas en accidentes de tráfico, a fin de garantizar que la indemnización se ajustara más a las circunstancias personales, familiares, laborales o personales. Introdujo el término «lesiones temporales» para reemplazar las anteriores (días de no prevención y hospitalización). Es decir, aquellas que afectan a los heridos desde el momento del accidente hasta el final de su proceso de curación o hasta la estabilización de la lesión y su conversión en una secuela. Del mismo modo, reconoció por primera vez como beneficiarios de indemnizaciones por accidentes de tráfico, en caso de fallecimiento, a los familiares de las víctimas.

Indemnización por accidentes de tráfico
Indemnización por accidentes de tráfico

En su conjunto, la ley tiene como objetivo aumentar la protección de las víctimas y sus familias. Garantizando una compensación adecuada y una resolución fluida de los conflictos después de un accidente de tráfico. Los daños que están sujetos a una compensación son muertes, lesiones y daños temporales. Cada tabla de las incluidas en la ley incluye la compensación de la lesión personal básica y el daño a la propiedad por separado.

Varios tipos de indemnizaciones por accidente

Compensación por muerte

Con respecto a las lesiones personales, en caso de muerte, la percepción de la indemnización por accidentes de tráfico se realiza a través de su individualización teniendo en cuenta las nuevas estructuras familiares. Se hace una distinción entre: daños básicos a la propiedad o gastos razonables incurridos como resultado de la muerte y gastos específicos. Estos últimos incluyen la transferencia del difunto, el regreso a casa y el entierro.

Indemnización por daños permanentes

En caso de lesiones posteriores o permanentes, la mejora de la persona afectada se trata con una discapacidad. Esta requiere la asistencia necesaria para su autonomía personal. Se compensan las lesiones que han ocurrido como resultado del accidente de tránsito y que están vinculadas a todos los costos de asistencia médica.

Indemnización por daños temporales

En caso de lesiones personales temporales, el cálculo de la indemnización por accidente de tráfico se divide en tres secciones:

  • La lesión personal básica sufrida por la persona lesionada desde el día del accidente hasta el final del proceso de curación.
  • La lesión particular, que busca compensar el daño moral sufrido por la víctima por la limitación sufrida por la lesión o su tratamiento, para mejorar su desarrollo personal.
  • El daño a la propiedad, que a su vez distingue entre nuevos daños (costos de atención médica y otros reembolsables) y pérdida de ingresos (pérdida de ganancias de la víctima).

En cualquier caso, además del seguro obligatorio, es aconsejable tener un seguro de automóvil más completo. Donde además, de garantizar la protección necesaria para conducir, cubra los daños causados ​​tanto al vehículo como al conductor.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *